![]() |
|
Situada en la Península de Azuero, hacia el suroeste. Limita al norte con Herrera y el Golfo de Parita, al sur y al este con el Océano Pacífico y al oeste con Veraguas. Su cabecera es Las Tablas. Esta provincia junto con la de Herrera es considerada como la cuna de las tradiciones y el folklore panameño. Esta provincia tiene bellas playas, como la del Arenal, el Puerto en Guararé, Venao o Las Cañas, ríos hermosos como El Tabuara y Río Oria. Atractivos turísticos como: El Peñón de la Honda, Isla Iguana, y el museo Belisario Porras. Y sin dejar de mencionar los famosos carnavales de Las Tablas. Es una región de clima cálido pero atemperado durante las noches por las frescas brisas marinas. Los Santos es conocida por sus gentes hospitalarias y festivas, con fiestas que mezclan las influencias hispánicas con las indígenas, como la “fiesta del Corpus Christi”, que se celebra generalmente durante el mes de junio de cada año, en la localidad de La Villa de Los Santos junto a la magnífica iglesia colonial de San Atanasio. Este es una población pintoresca, con casas de paredes de quincha y techo de tejas, de herencia netamente hispánica. La región ha desarrollado una excelente infraestructura turista entre ellas hoteles, alquiler de apartamentos vacacionales en Los Santos y casas de Vacaciones.
Durante sus vacaciones en Los Santos usted podrá disfrutar de eventos folklóricos más importantes del distrito de Macaracas, es el reconocido Auto de los Reyes Magos, que se celebra durante los primeros días del mes de enero. Es una representación de un auto sacramental. Este evento se ameniza con fiestas populares y comidas regionales. Esta festividad, se acompaña con la celebración del Encuentro Folklórico del Canajagua, donde se hace gala de las tradiciones vernaculares y costumbres raizales. El distritito de Pedasí, ofrece hermosas playas, como El Toro, Los Destiladores, El Arenal y Playa Venao, ideal para deportes acuáticos. La especialidad del distrito de Pocrí, es la confección de preciosas y confortables hamacas. Y el distrito de Tonosí es el más extenso de la provincia y una de las regiones más fértiles del país. En las playas de Cambutal y la Marinera anidan tortugas en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Se pueden observar la llegada de hasta tres mil tortugas en una noche.